Este contenido está disponible para usuarios registrados.
Puedes registrarte y hacer login de forma gratuita para poder acceder a todo el contenido de 3tres3.com.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
1
1

La mayor granja porcina de Argentina ampliará un 30 % su capacidad y proyecta integrar un frigorífico propio

1 comentarios

La mayor granja de producción porcina del país, ubicada en Monte Buey, Córdoba, avanza en un plan de expansión que llevará su plantel de 13 000 madres a 17 000 hacia mediados del próximo año. Con esta ampliación, la producción anual pasará de 50 000 a 62 500 toneladas de carne porcina.

2 octubre 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
1
1

La empresa Isowean S.A., responsable de este establecimiento, nació en 2007 a partir de la asociación de dos productores agrícolas-porcinos locales y en 2008 inició su actividad con 700 madres. Actualmente, produce alrededor de 50 000 toneladas de carne de cerdo al año, equivalentes a unos 400 000 capones. La nueva inversión permitirá elevar esa cifra a 550.000 capones anuales.

En términos de abastecimiento interno, considerando que el consumo per cápita de carne porcina en Argentina se ubica en 18 kilos al año, el aporte de la compañía representará el 7,6 % de la demanda nacional.

Proyecto de expansión

El plan de crecimiento contempla no solo la ampliación de las instalaciones de cría —denominadas “sitio uno”— sino también un paso estratégico hacia la integración de la cadena: la construcción de un frigorífico propio en la región.

Actualmente, cerca del 60 % de los capones producidos en Córdoba se faenan fuera de la provincia, a pesar de que Córdoba concentra el 25 % del stock porcino nacional (1 546 431 cabezas sobre un total de 5 987 778, según datos de Senasa al 31 de marzo). El futuro frigorífico se ubicaría en un punto estratégico entre Bell Ville y Villa María y en su primera etapa tendría capacidad para procesar entre 300 y 400 animales por hora. El proyecto está a la espera de condiciones financieras más favorables para su ejecución.

Modelo de producción y asociativismo

Isowean basa su esquema productivo en la cría exclusiva de lechones, que son destetados a los 21 o 22 días y luego transferidos a una red de 12 productores asociados encargados del engorde. La empresa provee los lechones y los insumos, mientras que los asociados realizan la recría y el engorde. La liquidación mensual se distribuye en función del resultado económico, lo que diferencia este modelo de un sistema de integración tradicional.

La compañía fundamenta su crecimiento en genética de alto nivel, manejo eficiente y nutrición de calidad. En 2012, sumó como socio a la familia Grassi, de reconocida trayectoria en el comercio de cereales, lo que potenció su capacidad de expansión.

Proyecciones

En una reciente presentación en el Seminario de la Cadena de la Soja en Rosario, Lisandro Culasso, fundador y socio de la firma, señaló que la empresa proyecta alcanzar las 100 000 madres en los próximos 10 años. También destacó las ventajas comparativas del país en costos de producción animal, aunque subrayó la necesidad de contar con reglas claras, financiamiento accesible y socios estratégicos para impulsar la integración vertical y el agregado de valor.

En ese sentido, advirtió sobre la oportunidad de aprovechar la proteína vegetal local: “Europa produce carne de cerdo con nuestra soja. Argentina y Brasil son los lugares más competitivos del mundo para producir cerdo y debemos transformar esa materia prima en valor agregado y exportaciones”.

2 de octubre de 2025 | Isowean | Argentina isowean.com.ar

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
02-oct-2025Valentín AguetValentín AguetProyecto de gran envergadura. No tengo dudas que lo lograran, tienen los recirsos y la capacidad para llevarlo a cabo. Felicitaciones!
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados

No estás suscrito a la lista Noticias del sector porcino

Boletín de noticias sobre el mundo del porcino

Accede y apúntate a la lista